Bacteriología Médica.

Blog desarrollado y mantenido por : N. Reyes, PhD Facultad de Medicina Universidad de Cartagena

Páginas

  • PAGINA PRINCIPAL
  • SEMINARIOS ASIGNADOS
  • TEMAS EN PDF (CLASES)
  • LINKS DE INTERES
  • REPASO DE BACTERIOLOGIA MEDICA
  • ARTICULOS DE INTERES EN BACTERIOLOGIA
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • CASOS CLINICOS DE INTERES
  • BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
  • CALIFICACIONES

jueves, 5 de marzo de 2015

VIDEOS BACTERIOLOGIA

Bacterial Conjugation

Mechanisms of Antibiotic Resistance

Mechanism of action of Fluoroquinolones

Neutrófilo persiguiendo una bacteria

Helicobacter pylori
Publicado por Descripcion en 9:46 a. m.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Morfologia Microscópica de las Bacterias

CONTENIDOS

  • 1. Introduccion a la Bacteriologia
  • 2. Antibioticos. Mecanismos de Accion. Mecanismos de Resistencia
  • 3. Cocos Grampositivos
  • 4. Cocos Gramnegativos
  • 5. Bacilos Grampositivos
  • 6. Bacilos Gramnegativos Anaerobios
  • 7. Enterobacterias
  • 8. Bacilos Curvos
  • 9. Bacilos Gramnegativos Pequeños
  • I0. Bacilos Acido Alcohol Resistentes
  • I1. Espiroquetas
  • I2. Bacterias sin pared
  • I3. Bacterias Intracelulares

PROGRAMA BACTERIOLOGIA MEDICA

PROGRAMA BACTERIOLOGIA MEDICA

Pruebas Bioquimicas para GramNegativas

Pruebas Bioquimicas para GramNegativas

PRACTICAS DE LABORATORIO

  • I. Tinciones Microbiologicas ( Gram, Ziehl Neelsen).
  • II. Flora Bacteriana Normal.
  • III. Cocos Gram positivos.
  • IV. Bacilos Gram negativos.
  • V. Pruebas de susceptibilidad a antibioticos.

TALLER DE CASOS CLINICOS

I. Paciente de 20 años presenta un tobillo inflamado, enrojecido y sensible, acompañado de una temperatura de 37.8oC durante los últimos dos dias. No existe historia de haber sufrido un golpe. Al examen microbiológico se observan diplococos gramnegativos en un aspirado del fluido sinovial. La prueba de la oxidasa resulta positiva.

Cual es la diagnosis mas probable para esta condición? Explique en que consiste esta condición.
Cual es el agente etiológico mas probable? Describa sus características principales.
Cuales son los principales factores de riesgo?
A que se debe la sintomatología?
Cual sería el tratamiento mas adecuado para el paciente?
Cuales son las posibles complicaciones de esta condición?


II. Niña de 18 meses de edad que es llevada a la sala de urgencias en horas de la madrugada después de despertar llorando y que presenta fiebre. Sus padres no pudieron calmarla. La niña tiene una historia de 3-dias de resfriado y catarro. Al examen, la niña se muestra muy irritable y a la otoscopia sus tímpanos muestran intenso enrojecimiento y abultamiento.

Cual es la diagnosis mas probable para esta condición? Explique en que consiste esta condición.
Cuales son los patógenos causantes mas probables? Describa sus características principales
Cuales son los principales factores de riesgo?
A que se debe la sintomatología?
Cual sería el tratamiento mas adecuado para la niña?
Cuales son las posibles complicaciones de esta condición?

III. Mujer de 40 años que presenta ataque de diarrea severo que inició en el avión mientras regresaba de unas vacaciones en el Oriente Medio. Ha padecido de múltiples episodios de diarrea acuosa, no sanguinolenta, y unos pocos vómitos. No tiene fiebre. El coprocultivo muestra colonias fermentadoras de lactosa en agar EMB.

Cual es el diagnóstico mas probable y explique en que consiste esta condición.
Cual es el agente etiológico mas probable? Describa sus características principales.
Cual fue el modo mas probable de adquisición de la bacteria?
Que otras bacterias pueden producir también diarrea en turistas o viajeros?
Que tratamiento es el mas recomendado?

LECTURAS RECOMENDADAS

1. Interpreting the universal phylogenetic tree.Carl R. Woese.2000.
http://www.pnas.org/content/97/15/8392.full

2. Surgimiento y diseminación de Staphylococcus aureus meticilinorresistente.
http://scielo.unam.mx/pdf/spm/v47n5/28384.pdf

3.
Infecciones estreptocócicas.
http://www.sepeap.es/libros/MEDICINE98/Artikulu/m7802.pdf

El Arbol Filogenetico

El Arbol Filogenetico
The Tree of Life. (Woese et al., 1990)

QUIZ DE ENTRADA

Conteste en forma breve y concisa las siguientes preguntas:

  1. Taxonómicamente como se clasifican los seres vivos?
  2. Que es el árbol filogenético de la vida?
  3. Cuales son las principales diferencias entre procariotas y eucariotas?
  4. Que son las bacterias?
  5. Que es virulencia?
  6. Como o porque las bacterias causan enfermedad?
  7. Que es flora normal?
  8. Cual es el papel de la flora normal en salud y enfermedad?
  9. Que son los antibióticos y como actúan?
  10. Que son las vacunas y como actuan?

CLASES DEL MODULO

CLASES DEL MODULO

Archivo del blog

  • ►  2007 (1)
    • ►  septiembre 2007 (1)
      • ►  sept 18 (1)
  • ►  2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (1)
      • ►  feb 19 (1)
    • ►  septiembre 2009 (2)
      • ►  sept 11 (1)
      • ►  sept 14 (1)
  • ▼  2015 (1)
    • ▼  marzo 2015 (1)
      • ▼  mar 05 (1)
        • VIDEOS BACTERIOLOGIA
  • ►  2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
      • ►  mar 02 (1)

Entradas populares

  • REPASO DE BACTERIOLOGIA MEDICA
    1. Las bacterias son procariotas Cuales son las diferencias entre procariotas y eucariotas? 2. Los seres vivos se han clasificado taxonomica...
  • ANUNCIOS 2021
    MODULO DE BACTERIOLOGIA MEDICA ACTUALIZADO: 05 DE MARZO 2021 BIENVENIDOS AL MODULO DE BACTERIOLOGIA MEDICA LA EVALUACION DEL MODULO SE REA...
  • VIDEOS BACTERIOLOGIA
    Bacterial Conjugation Mechanisms of Antibiotic Resistance Mechanism of action of Fluoroquinolones Neutrófilo persiguiendo una bacteria...
  • Humor
    Tomado de Del Galeano ( http://www.delgaleano.com ) "En ocasión del Congreso Argentino de Antimicrobianos 1990, el Dr. Francisco Maglio...
  • GUIAS DE MANEJO CLINICO
    NOTA Estas guias son para propositos informativos unicamente. Una apropiada practica medica requiere que cada caso sea evaluado individual...
  • RECURSOS EN EL INTERNET
    GUIAS DE LA OMS SOBRE LA HIGIENE DE MANOS EN EL CUIDADO DE LA SALUD I. Libros de Texto : Microbiología Médica. 7ma Edición. Murray, Rosent...
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.